La Opinión: ‘Manuel Rivas y Domingo Villar, estrellas gallegas en las lecturas para 2012’

Artigo en La Opinión:
“(…) Dos de los escritores gallegos más exitosos, Domingo Villar y Manuel Rivas, deleitarán a los lectores con nuevas obras. Rivas lo hará en verano con una autobiografía que editará Xerais. (…) Por su parte, Villar regresa en abril con las nuevas y esperadas aventuras del detective Leo Caldas con Cruces de pedra, que editará en gallego Galaxia y en castellano Siruela. (…) Este 2012, el Día das Letras Galegas está dedicado al jurista, político galleguista, empresario y también ensayista y poeta Valentín Paz Andrade (Pontevedra, 1898-Vigo, 1987). Su obra será reeditada por varias instituciones y editoriales, entre las que destacan la Poesía galega completa, que editará Xerais en su colección de Clásicos, y la primera biografía para niños, escrita por Charo Portela, Valentín Paz Andrade. Biografía e antoloxía, también de Xerais. Por su parte, Xan Carballa prepara una biografía del autor que editará Galaxia y una antología de su obra. El género narrativo es el que más títulos ofrece cada temporada. En el primer trimestre de 2012, Xerais tiene prevista la publicación de la segunda novela de Rexina Vega, Dark Butterfly. Carlos Reigosa regresa a las librería con Tras da Corda, un libro que incluye todos los relatos del ciclo y enlaza con su novela Intramunde. Los lectores se toparán también con Os fillos do Mar, de Pedro Feijóo, (…) y con Orlando pendurado, de Goretti Fariña. Por su parte Anxo Angueira (Iria), María Reimóndez (En vías de extinción) y Xesús Constela (Quince mil oitocentos vinte e catro) presentarán sus novelas en el segundo trimestre del año. La editorial Galaxia apuesta por su parte por las novelas Da máquina, de Alberto Lema; Esperando ó leiteiro, de Xosé Neira Vilas; Morgana en Esmelle, de Begoña Caamaño; y Diario de inverno, de Paul Auster. En cuanto al sello Faktoría K, incorporará entre las traducciones al gallego en la colección de narrativa al norteamericano Philip Roth, galardonado con el premio Pulitzer y la Medalla de las Artes de Estados Unidos. En febrero Alvarellos Editora publica un libro curioso: O último amante de Marilyn, de Xavier Navaza, que relata la historia de los últimos días de la actriz Marilyn Monroe con el productor de cine de origen gallego José Bolaños. En febrero, Xerais inaugura su Biblioteca Dixital, con veinte títulos, hasta ahora agotados, que podrán ser leídos en la Red.”
Nova semellante en Galaxia.

“Os Premios da Crítica renacen sen dar soterrada a polémica”

Reportaxe de Santiago Jaureguizar en El Progreso: “(…) A directiva da Fundación Premios da Crítica de Galicia renovada presentouse o xoves 4 Santiago. [Bieito Ledo é presidente], Antón Pulido pasou a ser vicepresidente, encargándose a Manuel Bragado a secretaría. Os outros cargos son vicesecretaría, Xavier Senín; tesourería, Anxo X. Rajó, e vocalías, Comba Campoy García, María do Cebreiro, Víctor Fernández Freixanes, María López Sández, Inmaculada López Silva, Marcos Lorenzo, Charo Portela Yáñez, Blanca-Ana Roig Rechou, Ernesto Sánchez Pombo, Antón Sobral e Anxo Tarrío Varela. Un total de 42 persoas integraran os xurados de Creación Literaria, Ensaio, Investigación, Música, Arte e Iniciativas Culturais. Terán a potestade de designar o nome do Galego Egrexio.” A nova recóllese tamén en Cultura Galega.