Entrevista a Pedro Feijoo en Atlántico Diario:
“(…) – Atlántico Diario (AD): Como tardou tanto en animarse a publicar ficción [Os fillos do mar]?
– Pedro Feijoo (PF): Se me din hai dous anos que ía escribir unha novela, botaríame a rir. Xordíu de casualidade, matinando que sería o seguinte que nos gustaría mercar na librería. Algo de historia, algo de trama e que falasen coma nós. Cando nos decatamos tiñamos a novela enriba da mesa. O proceso creativo compaxineino co meu traballo de músico. Escribín moitos capítulos na furgoneta e incluso nas bañeiras dos hoteis. (…)
– AD: As comparacións son odiosas, pero inevitables. Como senta que o chamen o novo Domingo Villar?
– PF: Ata certo punto é normal porque facemos un tipo de novela que non se constrúe en Galicia. A miña proposta é diferente, porque, dende logo sen querer desmerecer, a de Villar ten un corte máis policial. Eu aposto por algo máis aberto: en parte trama, en parte histórica; con una gran velocidade no texto, moi coloquial e sobre todo, moito humor. (…)”
Arquivos da etiqueta: Pedro Feijoo
La Opinión: ‘Manuel Rivas y Domingo Villar, estrellas gallegas en las lecturas para 2012’
Artigo en La Opinión:
“(…) Dos de los escritores gallegos más exitosos, Domingo Villar y Manuel Rivas, deleitarán a los lectores con nuevas obras. Rivas lo hará en verano con una autobiografía que editará Xerais. (…) Por su parte, Villar regresa en abril con las nuevas y esperadas aventuras del detective Leo Caldas con Cruces de pedra, que editará en gallego Galaxia y en castellano Siruela. (…) Este 2012, el Día das Letras Galegas está dedicado al jurista, político galleguista, empresario y también ensayista y poeta Valentín Paz Andrade (Pontevedra, 1898-Vigo, 1987). Su obra será reeditada por varias instituciones y editoriales, entre las que destacan la Poesía galega completa, que editará Xerais en su colección de Clásicos, y la primera biografía para niños, escrita por Charo Portela, Valentín Paz Andrade. Biografía e antoloxía, también de Xerais. Por su parte, Xan Carballa prepara una biografía del autor que editará Galaxia y una antología de su obra. El género narrativo es el que más títulos ofrece cada temporada. En el primer trimestre de 2012, Xerais tiene prevista la publicación de la segunda novela de Rexina Vega, Dark Butterfly. Carlos Reigosa regresa a las librería con Tras da Corda, un libro que incluye todos los relatos del ciclo y enlaza con su novela Intramunde. Los lectores se toparán también con Os fillos do Mar, de Pedro Feijóo, (…) y con Orlando pendurado, de Goretti Fariña. Por su parte Anxo Angueira (Iria), María Reimóndez (En vías de extinción) y Xesús Constela (Quince mil oitocentos vinte e catro) presentarán sus novelas en el segundo trimestre del año. La editorial Galaxia apuesta por su parte por las novelas Da máquina, de Alberto Lema; Esperando ó leiteiro, de Xosé Neira Vilas; Morgana en Esmelle, de Begoña Caamaño; y Diario de inverno, de Paul Auster. En cuanto al sello Faktoría K, incorporará entre las traducciones al gallego en la colección de narrativa al norteamericano Philip Roth, galardonado con el premio Pulitzer y la Medalla de las Artes de Estados Unidos. En febrero Alvarellos Editora publica un libro curioso: O último amante de Marilyn, de Xavier Navaza, que relata la historia de los últimos días de la actriz Marilyn Monroe con el productor de cine de origen gallego José Bolaños. En febrero, Xerais inaugura su Biblioteca Dixital, con veinte títulos, hasta ahora agotados, que podrán ser leídos en la Red.”
Nova semellante en Galaxia.
Isaac Xubín gaña o premio literario Os Viaductos
“O premio literario de relatos curtos en galego Os Viaductos recalou este ano no filólogo coruñés Isaac Xubín, quen gañou 1200 euros e a publicación da obra presentada, titulada Le pied de Julien Dupuy. O novo autor explicou que o conto, de apenas seis páxinas, “narra a vida de tres persoas en Francia, en tres relatos diferentes unidos por un pano de fondo que é o deporte do rugbi”. O xurado do certame tamén recoñeceu os traballos de Pedro Feijóo Barreiro (O segredo do viaducto) e Alberto Rodríguez (Contradanza para dous coellos). A entrega de premios deste prestixioso concurso literario para mozos tivo lugar o sábado pasado na Casa da Torre, coa asistencia do escritor e académico da Real Academia Galega e xefe de Policía de Galicia, Luís García Mañá, o director de Edicións Xerais, Manuel Bragado, o alcalde Javier Bas e o concelleiro de Cultura Alberto Pazos”. Vía Bibliotecas de Redondela.