Alfredo Conde: “He publicado libros en ruso antes que en gallego o castellano”

EntrevistaAlfredo Conde a Alfredo Conde en Faro de Vigo:
“(…) – Faro de Vigo (FdV): ¿Qué se puede encontrar el lector en las páginas de Chovida do ceo?
– Alfredo Conde (AC): Casi cualquier cosa. Justo acabo de recibir la llamada de un detective privado que me preguntaba de donde he quitado cierta información sobre la orden de San Miguel Arcángel de la que hablo en el libro, ¡pues de la cabeza, de donde la voy a sacar! No me esperaba para nada esta reacción con respecto a mi libro, alguien interesado en eso, así que supongo que se puede encontrar de todo. Básicamente, reflexiones acerca de la condición de policía, de la situación social. Es un libro normal pero con cadáveres, policías, casos resueltos, casos sin resolver… Me he reído mucho escribiendo algunos pasajes y el público me dice que ellos leyéndolos, también. (…)
– FdV: Chovida do ceo está teniendo una gran aceptación de la crítica y del público.
– AC: Es algo muy satisfactorio. Escribo porque me gusta pero también para que me lean. Los escritores no medimos nuestra producción en kilos de chorizo o botes de perfume, lo hacemos según lo que diga la crítica y los lectores y si sus impresiones son buenas y compran el libro, fantástico.
– FdV: Pero sin duda su gran “superventas” ha sido Xa vai o griffón no vento.
– AC: Es el libro que más satisfacciones y más “cartiños” me lleva dado. Se han vendido que sepamos, un millón y pico largo de ejemplares. De todas formas muchos de lo que he escrito se ha vendido mejor en Rusia que en España, tengo 11 novelas publicadas allí, algunas incluso fueron lanzadas antes en ruso que en gallego o castellano, son disparates que sólo me pasan a mí. El libro sobre Romasanta, por ejemplo, aquí pasó casi desapercibido y allí fue un éxito de ventas.
– FdV: ¿Por qué la literatura en gallego no da el salto al público mayoritario?
– AC: La culpa no es de los escritores, porque hay grandes literatos en gallego y también buenos lectores. Pero tenemos una burguesía escasamente ilustrada, que no es capaz de hacer de campana de resonancia de todo este talento.”

Carlos López gaña o XL Certame Literario Concello de Vilalba

Desde Fervenzas Literarias:
“O concello de Vilalba entregou os seus premios de poesía, que neste 2014 chegaban a súa XL edición, converténdose deste xeito nun dos máis lonxevos do panorama literario de Galicia.
No acto entregáronse os premios da edición anterior a Pablo Bouza, por Os privilexios dos somnámbulos, como gañador; e a Rafael Catoira, por Navegando cara a Ítaca, como finalista do XXXIX Certame Literario do Concello de Vilalba.
Para esta cuadraxésima edición o xurado do Certame, formado por Darío Villanueva, José Jesús Ramos, Fidel Fernán Vello, Xulio Xiz e José María García-Leira, actuando como presidente, decidiron outorgar por unanimidade o primeiro premio a Carlos López Fernández, pola súa obra Abrindo fiestras en carne viva. Como obra finalista quedou o poeta María Isabel Vázquez Rodríguez, que presentou a súa obra titulada Cinza de estrelas.
Tanto Carlos López como María Isabel Vázquez, ademais da cantidade económica estipulada nas bases do concurso, verán os seus poemarios publicados pola editorial Alvarellos, que leva dúas edicións editando os traballos gañadores.”

Carballo: actividades do xoves 28 na Praza dos Libros

ChegaPraza-dos-Libros-de-Carballo-2014 unha nova edición da Praza dos Libros, organizada polo Concello de Carballo, que terá lugar no Xardín Municipal do 28 ao 30 de agosto, con horarios de 11:00 a 14:00 h. e de 17:30 a 21:30 h. Dentro dos actos previstos para o xoves 28, destacamos os seguintes:

12:30 h. Inauguración da Praza dos Libros, con pregón a cargo de Xan Fraga Rodríguez. No acto participan tamén Mar Eirís, Evencio Ferrero e a Banda de Gaitas.
19:30 h. Presentación de A toponimia celta de Galicia, de Fernando Cabeza Quiles, publicado en Toxosoutos. Participa, xunto ao autor, Xosé Manuel Varela.
20:30 h. Presentación de Salseiros, de Suso Lista, publicado en Embora.

Foz: acto destacado do xoves 28 na Feira do Libro

OFeiras do Libro 2014 xoves 28 de agosto comeza a Feira do Libro de Foz (na Praza Conde de Fontao, con horarios de 17:30 a 22:00 horas). Dentro dos actos programados, destaca o seguinte:

20:45 h. Presentación do libro Os televisores estrábicos, de Ramón Vilar Landeira, publicado en Xerais.

Radiocrítica do 18-08-2014, por Armando Requeixo

Desde o blogue de Armando Requeixo, Criticalia:
Velaquí unha nova Radiocrítica emitida o luns día 18 de agosto en Ames Radio (107.2 FM, agora accesible on line aquí). Nesta ocasión falei con Juan Luis Silva sobre As escaleiras do Gran Hotelde Rubén Martínez Alonso (I, 00:15); As covas de aceirode Isaac Asimov, traducido por Alejandro Tobar (I, 5:30 e II, 00:00); Onde nunca é mañá, de Manuel Álvarez Torneiro (II, 3:10) e a revista Suroeste (III, 00:21).
Pódese escoitar na versión orixinal nestas tres ligazóns.

Monforte: actos destacados do sábado 23 na Feira do Libro

OFeiras do Libro 2014 sábado 23 de agosto finaliza a Feira do Libro de Monforte (na rúa Cardeal, con horarios de 11:00 a 14:00 horas e de 18:00 a 22:00 horas). Dentro dos actos programados, destacan os seguintes:

19:00 h. Recital-presentación da novela Fugaz coincidencia e o poemario Nair, de José Estévez, publicados por Redelibros. Participan, xunto ao autor, Luísa Arias, Ana P. Croas, Iria López, Montse González, Beti Arias, Catarina Laxe, David Díaz Dacal e Isidro Rajo “Isidrez”.
20:00 h. Presentación do libro Contos do mar de Irlanda, de Xurxo Souto, publicado por Xerais.
21:00 h. Sinatura de libros de Xurxo Souto na caseta da Libraría Cartabón.